¿Qué pruebas debo hacerme antes y después de un tratamiento con corticoides? Lista completa

¿Qué pruebas debo hacerme antes y después de un tratamiento con corticoides? Lista completa

Irina Petruk

marzo 20, 2023

Содержание

No es ningún secreto que un ciclo de esteroides puede provocar una serie de síntomas negativos peligrosos para la salud. Sin embargo, los deportistas disponen de múltiples métodos para prevenir y tratar la mayoría de los efectos secundarios. Por ejemplo, existen métodos efectivos para diluir la sangre, así como la práctica de extracción de sangre para normalizar los niveles. Muchas desviaciones de la norma son difíciles de detectar sin análisis adicionales, y cuando comienzan a manifestarse, el tratamiento es menos efectivo. Por esta razón, es esencial realizar análisis de sangre y orina, así como otras pruebas médicas antes y después de un ciclo, para detectar posibles patologías ocultas en los órganos internos.

¿Dónde es mejor realizar un análisis de sangre y otras pruebas?

Puedes visitar a tu médico de familia y pedirle que te derive para algunos de los análisis mencionados a continuación, explicándole tus antecedentes de salud. Un médico general puede prescribir los análisis directamente o remitirte a otro especialista que te proporcionará una lista personalizada en función de tus necesidades.

¿Qué análisis de sangre y orina son necesarios?

Es importante recalcar que los análisis deben realizarse tanto antes como después de un ciclo de esteroides, ya que los valores pueden variar significativamente, y es crucial monitorear todos los cambios en el organismo.

Análisis antes de un ciclo de anabólicos

En esta etapa, los análisis son necesarios principalmente para detectar contraindicaciones en el uso de anabólicos. Aquí está la lista de pruebas recomendadas:

  • Testosterona total y libre, FSH, LH, prolactina y cortisol: Estos valores iniciales sirven como referencia para futuras comparaciones.
  • Hemograma completo: ALT, AST, glóbulos rojos y blancos. Si los leucocitos están elevados, puede ser necesario diluir la sangre. No se recomienda la automedicación; consulta a un médico.
  • Análisis bioquímico de sangre: Bilirrubina, enzimas hepáticas, proteínas, glucosa, potasio, sodio y magnesio.
  • Análisis de orina: Evaluación de niveles de urea y creatinina.
  • Métodos instrumentales: Medición de la presión arterial, electrocardiograma (ECG) y ecografía hepática.

Análisis después de un ciclo de esteroides

Al finalizar el ciclo de anabólicos, deben revisarse los mismos indicadores de salud que antes del inicio. También pueden ser necesarios análisis específicos dependiendo de las quejas o la reacción individual al medicamento. Además de saber qué análisis realizar durante un ciclo de esteroides, es fundamental garantizar la fiabilidad de los resultados.

La orina y la sangre pueden presentar valores distorsionados si no se siguen ciertas precauciones. Por eso, se recomienda:

  • No consumir alimentos durante las 8 horas previas a la prueba. Evita el desayuno y no ingieras bebidas con azúcar (solo se permite agua pura).
  • Evitar esfuerzos físicos y mentales intensos durante las 48 horas anteriores al análisis. Las actividades intensas pueden afectar los niveles de andrógenos y hormonas tiroideas.
  • Abstenerse de relaciones sexuales, ya que esto podría influir en los valores de LH, FSH, testosterona y prolactina.
  • Realizar las pruebas por la mañana, después de una noche de buen descanso.

Consulta a tu médico sobre las medidas específicas que debes seguir al realizar cada análisis.

Другие записи с раздела